En el artículo de hoy vamos a daros una serie de consejos de cerrajería para que podáis estar más tranquilos y seguros, son una serie de medidas a tomar, de recomendaciones y ser conscientes de que aunque no haya pasado, hay una serie de peligros frente a los que no se suele e estar preparados. Sin más vamos a empezar con el artículo.
1- No dejar las llaves puestas por dentro. En contra de la creencia popular, el hecho de dejar las llaves dentro no aporta ningún beneficio, ni de seguridad. Estamos acostumbrados a dejar la llave puesta por dentro por que hemos ido que es más seguro pero esto no es así. Si tenemos una cerradura de bombillo, el hecho de dejar la llave puesta ni nos va a perjudicar ni nos va a beneficiar, no vamos a mejorar en nada la seguridad por dejar la llave puesta por dentro.
Sin embargo, si disponemos de una cerradura de llave de borjas, y dejamos la llave puesta por dentro, estamos poniendo en grave peligro nuestra seguridad debido a que estamos dejando la llave a manos del ladrón que quiera entrar. Si en una cerradura de borjas dejamos la llave puesta, estamos dejando el código d ella llave ya insertado en la cerradura, a merced de que el ladrón desde el exterior manipule la llave y nos abra la puerta.
2- No cerrar con llave. Nuevamente, hay una costumbre generalizada que hemos detectado desde cerrajerías Zaragoza 24 horas de que la gente no está habituada a cerrar la puerta con llave, o solamente cuando se van de viaje. Es de extrema importancia que se cierre siempre la puerta con llave, da igual se se va a bajar 5 minutos o 5 horas. La puerta tiene que estar cerrada, ya que hay sistemas para detectar si la cerradura está o no cerrada y entrar más fácilmente en las puertas que no estén cerradas con llave.
3- Cambiarse a un nuevo piso y no cambiar de llaves. Estamos en crisis, y hay que ahorrar, pero si hay algo para tu nuevo piso en lo que seguro no has pensado y te da pena gastar el dinero es quizás la mejor inversión que puedes realizar en el. Cambiar de llaves al entrar a un nuevo piso es absolutamente imprescindible. No nos damos cuenta de que es habitual que las llaves vallan rondando por gente que no hemos conocido, y es probable que gente se aproveche de este punto débil, el poder abrir la puerta con la propia llave ya que el nuevo dueño no ha cambiado de llaves al llegar a vivir. Nosotros personalmente hemos visto casos de robos perpetrados por personas que disponían de las llaves del piso.
Siempre hay que cambiar las cerraduras para tener llaves nuevas y estas no dejárselas a nadie.
4- Mejorar un poco la seguridad de nuestra puerta. Volvemos al peligro que conlleva no tomarse en serio la seguridad de nuestra puerta. Nunca está de menos realizar una pequeñá inversión para mejorar la seguridad de nuestra puerta, aunque sea mínima. A poco que mejoremos la seguridad de nuestra puerta, será más segura que otra puerta del patio de vecinos y tendremos menos posibilidades de ser los elegidos para perpetrar el robo.
Otra opción, es que conjuntamente varios vecinos realicen una inversión de seguridad en la propia comunidad, como puede ser cámaras de vivilancia y rejas en ventanas estratégicas. Pero aún así, cada uno debe preocuparse de la seguridad de su propia puerta.
5- No dejar pistas ni costumbres. Es frecuente que cada vez que nos vallamos bajemos todas las persianas, o solamente cuando el viaje es largo. Estas pequeñas costumbres son identificadas por ladrones que pueden llegar a saber en qué momento estamos o no estamos en la vivienda. Es prudente no dejar pistas de nuestros hábitos diarios.
Os dejamos con un video sobre consejos de seguridad por una cerrajería profesional.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.